Preguntas frecuentes

Vas a necesitar:

  • Certificado de matrimonio.
  • DNI del titular y del cónyuge.
  • Certificado de haberes del titular.
  • Carnet de obra social del titular.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional.

Vas a necesitar

  • DNI del titular y del concubino.
  • Información sumaria.
  • Recibo de haberes del titular.
  • Carnet de obra social del titular.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional.
  • Documentación que acredite la identidad del menor.
  • Certificado de nacimiento.
  • Información sumaria.
  • Carnet de obra social del titular.
  • Recibo de sueldo del titular.
  • Certificación de CODEM negativo del padre o madre biológicos, expedida por la ANSES.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional. (Ver contactos de seccionales )
  • DNI del titular.
  • Documentación que acredite la identidad del menor y el vínculo.
  • Información sumaria.
  • Certificado de nacimiento.
  • Carnet de obra social.
  • Recibo de sueldo o comprobante de pago de monotributo.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional. (Ver contactos de seccionales )
  • Si son discapacitados, continúan con la prestación.
  • Si cursan estudios terciarios, deben presentar certificación de estudios regulares en establecimientos reconocidos oficialmente.
  • DNI del titular.
  • Recibo de sueldo del titular.
  • La afiliación es hasta los 25 (veinticinco) años inclusive.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional. (Ver contactos de seccionales )
  • DNI del titular.
  • Documentación que acredite el vínculo de la persona a incorporar.
  • DNI del familiar.
  • Certificación de (ANSES) que acredite la ausencia de cobertura de salud a nivel nacional, provincial y municipal.
  • Si es menor de 60 (sesenta) años, solamente se incorpora si es discapacitado.
  • Cuando se trate de mayores, inclusive 60 (sesenta) o más años de edad, se deberá contar con estudios que certifiquen incapacidad para trabajar.
  • La presentación debe realizarse en tu seccional. (Ver contactos de seccionales )
  • Los reclamos deben realizarse por los canales correspondientes según seccional o el Secretariado Nacional cuenta con mecanismos de atención al reclamo.

  • Generalmente se requiere receta médica o indicación profesional, CUD (certificado único de discapacidad) en caso que corresponda y resumen de historia clínica. (Consultá a tu seccional para más información )
  • Los reclamos urgentes u oncológicos tienen prioridad. En casos crónicos, el procesamiento puede demorar algunos días.
     
  • Se informará el estado por el canal de contacto correspondiente.
  • La actualización de datos personales (domicilio, teléfono, etc.) se realiza a través de tu seccional.
  • Debés presentar el formulario de baja completo, junto con el DNI del titular y del familiar. (Consultá cómo enviarlo en tu seccional )
  • La solicitud debe incluir el formulario completo, DNI y último recibo de sueldo. (Consultá cómo enviarlo en tu seccional )
  • Se solicita el acta o certificado de defunción y el DNI del titular. (Contactá a tu seccional para gestionar la baja )
  • Debés presentar los comprobantes de pago y receta médica si corresponde. (Consultá con tu seccional el canal habilitado )
  • Algunas seccionales tienen gestión propia. Consultá el
    listado actualizado para verificar a cuál pertenecés y sus canales de atención. (Ver listado de seccionales )
  • Podés acceder a la cartilla médica desde el sitio, filtrando por especialidad, localidad o profesional. (Ver cartilla médica )
  • Encontrá los datos de contacto (teléfono, correo, dirección) en el listado de seccionales. (Ver contactos )
  • Podés identificar tu seccional buscando tu municipio en el listado disponible.
  • Si sos monotributista, busca el domicilio que tenés en el monotributo.
  • Si sos jubilado, perteneces a la seccional donde aportó siempre la empresa para la que trabajaste. (Consultar seccional por ubicación )
  • Toda la información actualizada está disponible en la sección «Noticias» del sitio. (Ir a noticias/novedades )
  • Te recomendamos contactar a tu seccional, donde podrán orientarte según tu caso. (Ver contactos )